
Con una activa y destacada participación, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción estuvo presente en las X Jornadas Chilenas de Derecho Internacional Privado, realizadas en la Pontificia Universidad Católica de Chile, en Santiago. El encuentro fue organizado por la Asociación Chilena de Derecho Internacional Privado (ADIPRI), consolidándose como un espacio clave para el análisis y la proyección de esta área jurídica en nuestro país.
En esta décima versión, Derecho UdeC estuvo representada por el profesor Mauricio Inostroza Sáez, académico del Departamento de Derecho Privado y actual miembro del Directorio de ADIPRI, quien presentó la ponencia titulada “Inconvenientes prácticos en la aplicación de la Convención de la Apostilla: La negativa de algunos Conservadores de Bienes Raíces a aceptar mandatos apostillados”. Su intervención generó amplio interés por abordar una problemática de aplicación concreta que afecta a profesionales del área en el ejercicio cotidiano, aportando a una discusión necesaria sobre la eficacia y los límites de la normativa internacional en el contexto nacional.
Junto a él, la egresada de nuestra Facultad Ignacia Romero Soto participó en la mesa de estudiantes con la ponencia “Análisis de los objetivos a cumplir por la ley modelo sobre warrant y el incentivo de su implementación en Chile”, en el panel de Obligaciones, Responsabilidad y Derecho Comercial Internacional. Su presentación fue valorada por su claridad, profundidad técnica y enfoque propositivo, evidenciando la sólida formación que caracteriza a las y los egresados de Derecho UdeC.
Las Jornadas, que se realizan de forma anual alternando sedes entre Santiago y regiones, tendrán en 2026 como anfitriona a la Universidad Católica de Temuco, dando continuidad a esta instancia de encuentro académico que promueve el desarrollo del Derecho Internacional Privado desde una perspectiva descentralizada y colaborativa.