En el auditorio de la Facultad se llevó a cabo este miércoles 29 de enero la Reunión del Consejo de Facultad, sesión anual en la que se rinde cuenta del estado administrativo, académico y financiero de la unidad, conforme a lo establecido en el Reglamento de la Facultad aprobado por Decreto N° 2018-059. La sesión fue encabezada por el Decano, profesor Rodolfo Walter Díaz, y contó con la participación del equipo directivo y representantes académicos de las distintas unidades de la Facultad.
Durante la reunión se abordaron dos puntos principales:
1. Cuenta de Facultad: En cumplimiento del Artículo 5°, letra K, y el Artículo 40 del Reglamento de la Facultad, el Decano presentó un detallado informe sobre el período julio 2023 - julio 2024. La cuenta se estructuró en seis ejes estratégicos: avances institucionales, postgrado, pregrado, investigación y publicaciones, asistencia técnica y vinculación con el medio, y estado financiero.
Entre los aspectos destacados, se informó sobre la implementación del Plan Estratégico de la Facultad, la consolidación de programas de postgrado y los resultados positivos en materia de investigación, con más de 45 proyectos en ejecución. Asimismo, se expuso sobre mejoras en infraestructura y equipamiento, incluyendo la renovación de mobiliario, la instalación de sistemas de videoconferencia en el auditorio central y la aprobación de fondos para la adquisición de ascensores para los edificios de Derecho en Concepción y Chillán.
2. Presentación del Proyecto Carrera de Derecho, Campus Los Ángeles: Siguiendo el acuerdo N° 16-7-2024 del Consejo Directivo del 9 de diciembre de 2024, la Directora General del Campus Los Ángeles, Sra. Hellen Díaz Páez, expuso sobre el proyecto de implementación de la carrera de Derecho en dicho campus. En su intervención, destacó los avances en la planificación académica y administrativa, así como los desafíos y oportunidades que representa la apertura de esta nueva opción formativa en la región, en la instancia Hellen Díaz escucho la opinión de profesoras y profesores presente.
La sesión concluyó con un reconocimiento del Decano a la comunidad académica y administrativa por su compromiso con el desarrollo de la Facultad, extendiendo su agradecimiento a las autoridades universitarias que respaldan las diversas iniciativas que fortalecen la formación y el quehacer investigativo de la unidad.