
Para el año judicial 2025, seis académicos de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción asumirán funciones como Abogados Integrantes en las Cortes de Apelaciones de Concepción y Chillán. Se trata de Beatriz Larraín Martínez, Francisco Santibáñez Yáñez, Juan Andrés Álvarez Álvarez, Maximiliano Escobar Saavedra y Marcelo Matus Fuentes, quienes integrarán la Corte de Apelaciones de Concepción, y Fabián Huepe Artigas, quien cumplirá dicha función en la Corte de Apelaciones de Chillán.
Los Abogados Integrantes son designados por el Presidente de la República, a propuesta de una terna confeccionada por la Corte Suprema, con el propósito de que estos profesionales integren alguna de las Salas que conforman la Corte de Apelaciones “cuando por ausencia o inhabilidad de algunos de sus ministros, esa Sala quedare sin el número de jueces necesario para el conocimiento y resolución del asunto sometido a la decisión de la respectiva Corte de Apelaciones”.
El Decano de la Facultad, profesor Rodolfo Walter Díaz, destacó la importancia de estas designaciones, señalando que “la elección de nuestros académicos como Abogados Integrantes refleja el alto nivel de excelencia y compromiso que han demostrado en el ejercicio de la profesión y en la formación de nuevas generaciones de juristas. Sin duda, esta experiencia fortalecerá su labor docente y permitirá generar valiosos aportes tanto en el ámbito judicial como en la academia”.
Se espera que la experiencia adquirida por estos académicos en sus roles como Abogados Integrantes enriquezca aún más su labor académica y proporcione nuevas perspectivas en la enseñanza del Derecho.
Para la Facultad, contar en Concepción con cinco de los nueve abogados designados y en Chillán con la primera de las tres designaciones es un gran orgullo, sobre todo en este año en que se conmemoran 160 años de tradición de Derecho UdeC, reafirmando su compromiso con la excelencia académica y el servicio a la comunidad jurídica.