
La profesora Verónica Delgado Schneider, académica del Departamento de Derecho Económico de la Universidad de Concepción y experta en Derecho Ambiental, integra la Mesa de Recursos Hídricos del Futuro, iniciativa destinada a diseñar políticas hídricas sostenibles hacia 2050. Este proyecto inició su primera fase el 30 de agosto de 2024 con la formalización de un comité de expertos.
Como co-coordinadora de la Submesa 2: Modernización del Estado, participación y toma de decisiones, trabaja junto a Federico Errázuriz (Sociedad Nacional de Agricultura) y Gabriel Caldés (consultor), con la asistencia de Matilda Canales (Fundación Encuentros del Futuro), quien colabora a la submesa desde Proyecta Chile 2050.
Sobre su rol, la profesora Delgado afirmó: "Chile necesita una institucionalidad hídrica eficiente, participativa y adaptada a las demandas del siglo XXI".
La Mesa de Recursos Hídricos del Futuro se enmarca en la estrategia CHILE 2050, que busca generar soluciones innovadoras para enfrentar el cambio climático y garantizar la sostenibilidad de los recursos esenciales para el desarrollo del país.