Profesor Oscar Reicher expondrá en prestigioso Congreso de Economía y Desarrollo Regional

El académico del Departamento de Derecho Económico, Dr. Oscar Reicher Salazar, fue seleccionado para presentar una ponencia en el XVIII Congreso de Economía y Desarrollo Regional, organizado por la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad del Bío-Bío. Este evento se ha consolidado como una de las instancias académicas más relevantes del sur de Chile para debatir sobre políticas públicas, desarrollo territorial y sostenibilidad.

La actividad se llevará a cabo el jueves 24 de abril de 2025, en el Auditorio Hermann Gamm de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Bío-Bío, y contará con la participación de destacados expositores de instituciones nacionales e internacionales, tales como la University of Sussex (Reino Unido), la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Universidad de Magallanes y la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, entre otras.

La ponencia del Dr. Reicher, titulada “El desarrollo productivo en el Biobío ante el desafío de coordinación de instrumentos territoriales, ecológicos, hídricos y climáticos”, será presentada en la mesa temática “Gestión, Descentralización y Desarrollo Regional”. El trabajo aborda desde una perspectiva jurídica y multidisciplinaria los desafíos que enfrenta la Región del Biobío en materia de integración de instrumentos normativos y estratégicos, especialmente en contextos donde convergen la planificación territorial, la gestión del agua, la protección ambiental y las políticas de cambio climático.

En palabras del profesor Reicher: “Mi propuesta busca aportar al debate sobre cómo hacer más efectiva la coordinación entre las distintas políticas sectoriales que inciden sobre el territorio. En el caso del Biobío, urge repensar la gobernanza desde una mirada que articule desarrollo productivo y sostenibilidad, y donde el derecho pueda cumplir un rol facilitador, no solo regulador.”

El Congreso se distingue por su enfoque interdisciplinario, que incluye áreas como la economía regional, la descentralización, el capital humano, el medio ambiente y la innovación, promoviendo un espacio de diálogo académico donde convergen distintas disciplinas y sectores.

Además, el evento contará con ponencias temáticas, conversatorios y espacios de discusión sobre políticas públicas regionales, incluyendo la participación de representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y del Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío.

La participación del Dr. Reicher Salazar en este importante congreso refuerza el compromiso de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción con la investigación jurídica de impacto regional, especialmente en áreas emergentes como el derecho ambiental, la economía ecológica y la planificación territorial.

MÁS INFORMACIÓN

Adjunto

  • Formulario de Inscripción: 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeD59cjcXrrXDCl50h7XeVfgUuxQkC4L5GiP2H8_rKT6JKfUg/viewform

  • Sigue la transmisión en vivo:

  https://www.youtube.com/live/TgytVtL5ObA?si=a4Q6UCQasHWHtZAD

Carrera de Derecho Concepción
Barrio Universitario s/n, Concepción
Fono: (56) 41 220 4549

Administración Pública y Ciencia Política
Campus Concepción
Edmundo Larenas 140, Concepción
Fono: (56) 41 272 6566 - leslyhernandez@udec.cl

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Campus Chillán
Av. Vicente Méndez 595 Chillán
Fono: (56) 42 220 8740 - cynthiasanchez@udec.cl






© 2020 Universidad de Concepción.