
El académico del Departamento de Administración Pública y Ciencia Política, Dr. Jaime Contreras Álvarez, fue reconocido entre más de 250 postulaciones como uno de los “50 Líderes que Desarrollan el Talento en Chile”, iniciativa organizada por el OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción, con el apoyo del Diario Financiero.
Este reconocimiento distingue su liderazgo territorial y compromiso con el desarrollo del talento, resaltando su capacidad para generar un impacto real en la formación y vinculación de las personas, promoviendo que más profesionales accedan a mejores oportunidades de crecimiento y desarrollo laboral.
Al respecto, José Garay, gerente general del OTIC CChC, explicó en entrevista con BiobíoChile: “Queremos destacar a quienes están haciendo las cosas de manera distinta: personas que están cambiando el sistema desde dentro, con visión, convicción y resultados”.
En este contexto, el profesor Jaime Contreras agradeció la postulación realizada por la Universidad de Concepción, que valoró su trayectoria y el trabajo que ha desarrollado en el ámbito de la innovación social como estrategia formativa. “Este reconocimiento refleja que desde las regiones también podemos aportar al desarrollo del país en materia de formación y fortalecimiento del capital humano”, señaló el académico.
Asimismo, la nominación destaca los esfuerzos que ha liderado como coordinador académico de la Unidad de Asistencia Técnica y Educación Continua del Departamento, donde ha estado colaborando desde 2018. Desde ese rol, ha contribuido a la formación de más de cinco mil profesionales en áreas clave para el fortalecimiento del sector público, como planificación estratégica y control de gestión, formulación y evaluación de proyectos, gestión pública e innovación.
Un hito relevante de su gestión ha sido la implementación y consolidación de la modalidad virtual en los cursos, postítulos y diplomas de la Unidad, permitiendo ampliar el alcance de la formación continua y acercar el conocimiento de la Universidad de Concepción a profesionales de todo el país.
En el ámbito de pregrado, ha impartido las asignaturas de Planificación y Control de Gestión y Políticas Sociales, contribuyendo a la formación de administradores y administradoras públicas con una sólida vocación de servicio público; profesionales capaces de escuchar a la ciudadanía y actuar para mejorar su bienestar.
Desde 2022, el Dr. Jaime Contreras Álvarez se desempeña como director de Vinculación Social en la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio, donde ha impulsado importantes transformaciones orientadas al fortalecimiento del compromiso social universitario. Entre ellas, destacan la implementación del Sistema de Medición de la Contribución, el Laboratorio de Aprendizaje Vivencial, el Proyecto de Innovación Social para mujeres de Biobío y Ñuble, y el desarrollo de la nueva plataforma de registro de actividades SIVRIM.
De igual forma, el académico creó y dirigió el Diplomado en Vinculación con el Medio y Gestión del Voluntariado UdeC, instancia formativa en la que más de 80 profesionales se capacitaron en estrategias de participación, articulación territorial y gestión del compromiso social universitario.