Postítulo en Procedimientos Especiales UdeC certificó a sus nuevos egresados

Luego de la última clase dictada por el profesor Gonzalo Cortes, se realizó la ceremonia de finalización de la décima versión del Postítulo en Procedimientos Especiales, certificando a 41 nuevos egresados. Este programa de formación teórica, que comenzó el 2 de abril de 2024, se expandió por 70 horas distribuidas en veinticuatro módulos, repasando y actualizando conceptos fundamentales en procedimientos legales.

El postítulo se centró en el estudio legal y casuístico de diversos procedimientos con gran aplicación práctica, especialmente en áreas donde la regulación es escasa y la práctica judicial es inconsistente. El profesor Carlos Hidalgo Muñoz, Director Académico del programa, destacó que "este programa que tiene por finalidad abordar el estudio de aquellos procedimientos especiales de mayor aplicación práctica en los tribunales de competencia civil de nuestro país, ya ha sido cursado por más de 300 alumnos, todos abogados, egresados de diversas Casas de Estudios que tomaron la determinación de confiar en nuestra propuesta y capacitarse en procedimientos fijados por la ley en materias como arrendamiento, acciones posesorias, Ley de pesca, hacienda, D.L 2.695 que fija normas para regularizar la posesión de la pequeña propiedad raíz y para la constitución del dominio sobre ella y el D.L. 2.186 que aprueba la ley orgánica de procedimiento de expropiaciones, entre muchos otros".

Un aspecto notable de este programa es la diversidad geográfica de sus participantes, quienes provienen de diversas regiones del país, de norte a sur. Esta diversidad refleja la relevancia y el alcance nacional del postítulo, que continúa consolidándose como una herramienta clave para la actualización y especialización de profesionales en el ámbito de los procedimientos legales.

La ceremonia de certificación no solo marca el fin de un ciclo académico, sino también el inicio de nuevas oportunidades para los egresados, quienes ahora cuentan con una formación más sólida y actualizada para enfrentar los desafíos legales en sus respectivas áreas de trabajo.

 

 

 

Carrera de Derecho Concepción
Barrio Universitario s/n, Concepción
Fono: (56) 41 220 4549

Administración Pública y Ciencia Política
Campus Concepción
Edmundo Larenas 140, Concepción
Fono: (56) 41 272 6566 - leslyhernandez@udec.cl

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Campus Chillán
Av. Vicente Méndez 595 Chillán
Fono: (56) 42 220 8740 - cynthiasanchez@udec.cl






© 2020 Universidad de Concepción.