Nuestra Unidad Académica titula a 71 administradores y administradoras pública y 15 profesionales obtienen el grado en Magíster en Política y Gobierno

Una emotiva ceremonia se llevó a cabo este sábado 01 de junio de 2024 en el Teatro Universidad de Concepción, donde 71 administradores y administradoras públicas recibieron su tan anhelado certificado de título. En tanto, fueron 15 los profesionales que obtuvieron su grado académico en Magíster en Política y Gobierno. 

El decano de la Facultad Ciencias Jurídicas y Sociales, profesor Rodolfo Walter Díaz, inició la ceremonia entregando palabras a cada uno de los egresados y graduados. “Confíen en los conocimientos y habilidades que recibieron durante sus años de estudio. Cada uno y una de ustedes está llamado a liderar instituciones, políticas públicas y procesos de gestión de interés público. Llevan consigo el sello de una Universidad pluralista, de excelencia, que los formó con espíritu crítico y un marcado rol social”, dijo. 

Luego, el profesor Carlos Umaña Mardones, jefe de Carrera de Administración Pública y Ciencia Política, reflexionó en torno al sello que se llevan al haber estudiado en la UdeC. “Ustedes llevan el sello de una universidad con siete años de acreditación. También, llevan el sello de una Carrera que forma profesionales que se destacan por sus competencias, con un arraigado sentido de la ética y probidad pública, capaces de contribuir al interés general, en base a su rol de agente de cambio en la Administración del Estado y la fauna institucional que la rodea”, señaló. 

Del mismo modo, el profesor Christopher Martínez Nourdin, director del Magíster en Política y Gobierno, se dirigió a los presentes graduados y graduados. “Este compromiso no sólo refleja su pasión por el conocimiento y su crecimiento intelectual y profesional, sino también una profunda voluntad de superación. El sacrificio que han hecho va claramente más allá de lo personal. Han invertido tiempo y energía que, en muchos casos, les ha impedido pasar más tiempo con sus familias, amistades y seres queridos. Han tenido que equilibrar responsabilidades laborales, familiares y académicas, demostrando una capacidad admirable para gestionar su tiempo y sus prioridades. Este logro no es solo suyo, sino también de aquellos que los han apoyado en este viaje, compartiendo sus cargas y frustraciones, y celebrando sus triunfos”, indicó. 

Karina Sepúlveda Retamal, fue la encargada de dar el discurso por parte de los egresados y egresadas, quien expresó: “Somos los y las encargadas de llevar adelante cambios significativos, de promover la justicia, la transparencia y la eficiencia en nuestras instituciones. Queridos compañeros y compañeras, se cierra una nueva etapa, donde cada uno de nosotros y nosotras, forjaremos nuestro propio camino y seguiremos trabajando para cumplir nuestros sueños y anhelos, que no tengo duda que así será. No olviden nunca que el corazón del servicio público es el bienestar de la comunidad. La empatía, la integridad y la ética son valores que deben guiar cada una de sus decisiones y acciones. Mantengan siempre presente la responsabilidad que tienen con la sociedad”, sostuvo. 

En tanto, en representación de los graduados y graduadas de la Cohorte 2021, Vanessa Rivera de la Fuente, entregó un emotivo discurso, donde comentó que las políticas públicas no sólo intentan resolver problemas de interés general, sino que tienen un impacto concreto en nuestros proyectos vitales. “La Res Pública trata de la vida, de la mía, de la de ustedes y de las posibilidades que tenemos o podemos tener. No se vive igual siendo mujer, gay, mapuche, persona con discapacidad o hija natural hoy, que hace 30 años atrás. Queda por hacer, pero creo que estamos avanzando hacia políticas públicas que sean políticas para la vida, para la buena vida, para la vida inclusiva, con equidad, con sostenibilidad, con centro en nuestra diversa condición humana”, reflexionó.  

Premiaciones 

En todos los ámbitos del quehacer diario, existen personas que logran destacarse de manera positiva en alguna esfera de la vida universitaria permitiéndoles proyectar importantes cualidades. De esta manera, durante la ceremonia, se entregaron reconocimientos a aquellas y aquellos que han sobresalido en su formación académica de pregrado y postgrado, en las siguientes categorías: 

 

Administración Pública y Ciencia Política 

  • Mejor Desempeño Académico 

Sebastián Matías Ortega Sepúlveda 

  • Mejor Memoria de Título – Premio Manuel Sanhueza Cruz 

Thalia Gricel Muñoz Bastidas 

Abel Luis Muñoz Vera 

Karina Alejandra Sepúlveda Retamal 

  • Estudiante Integral 

Thalia Gricel Muñoz Bastidas 

  • Mejor Compañera/o 

Oscar Nicolás Guenante Garrido 

 

 

Magíster en Política y Gobierno 

  • Mejor Trabajo Final 

Vanessa Rivera de la Fuente 

  • Mejor Desempeño Académico 

Jean Paul Sepúlveda Salgado 

Vanessa Rivera de la Fuente 

  • Estudiante Integral 

Jean Paul Sepúlveda Salgado 

  • Mejor compañero/a 

Valentina Paz González Alfaro 

 

Durante el transcurso del simbólico acto, se entregó un reconocimiento además al profesor Jaime Contreras Álvarez, por su destacada labor y el liderazgo ejercido durante tres años en el Magíster en Política y Gobierno, periodo en el que se obtuvo la acreditación por seis años en el Programa de Postgrado. 

Cumpliendo con la tradición, el académico galardonado fue el encargado de tomar el juramento de las y los egresados de Administración Pública y Ciencia Política de la Universidad de Concepción, instancia en la que ‒como un sello de compromiso y con la mano derecha arriba‒ prometen desempeñarse profesionalmente “con lealtad, eficiencia, visión regionalista y vocación de servicio público, respetando y haciendo respetar los principios de ética y probidad pública consagrados en la ley”. 

Carrera de Derecho Concepción
Barrio Universitario s/n, Concepción
Fono: (56) 41 220 4549

Administración Pública y Ciencia Política
Campus Concepción
Edmundo Larenas 140, Concepción
Fono: (56) 41 272 6566 - leslyhernandez@udec.cl

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Campus Chillán
Av. Vicente Méndez 595 Chillán
Fono: (56) 42 220 8740 - cynthiasanchez@udec.cl






© 2020 Universidad de Concepción.