
La académica del Departamento de Derecho Público y Directora del Centro de Estudios Europeos (CEE), Dra. Paulina Astroza Suárez, ha sido nombrada embajadora de la cuarta versión de #CienciaSinFicción, evento que se realizará los días 14 y 15 de mayo.
#CienciaSinFicción es una destacada iniciativa de divulgación científica y humanista lanzada en 2021, reconocida como “el evento de educación para jóvenes más inspirador de Chile”. Durante dos jornadas, estudiantes de enseñanza media participan en charlas, talleres y experiencias interactivas lideradas por especialistas de distintas áreas del conocimiento, con el propósito de fomentar la creatividad, la vocación científica y el pensamiento crítico.
Para la Dra. Astroza, quien participa en esta instancia por tercera vez, el vínculo con la actividad ha sido constante desde sus inicios. “Para el CEE es un privilegio poder aportar a la realización de este evento. He estado desde la primera versión y es un tremendo placer dar a conocer temáticas internacionales ante una audiencia tan activa y entusiasta de jóvenes”, señala.
La académica también enfatizó la importancia del compromiso institucional con este tipo de actividades: “Creo que es fundamental que organizaciones, empresas y universidades apoyen estas iniciativas, porque constituyen la casa abierta más grande que tenemos. Además, permiten desarrollar la creatividad, motivar e inspirar mostrando lo que hacemos desde el conocimiento y la experiencia”, agregó.
En el marco del lanzamiento de esta nueva versión de #CienciaSinFicción, la Dra. Astroza participó en un conversatorio junto al periodista Felipe Cuevas y el comunicador científico Sergio Villagrán, instancia patrocinada por el CEE.
Para más información sobre el evento, visita: www.cienciasinficcion.cl