Consejo Directivo Ordinario Nº3: Avances en Planificación Estratégica y Reformas

El Consejo Directivo Ordinario Nº3, realizado el 31 de mayo de 2024, abordó importantes temas para la Facultad, enfocándose en la planificación estratégica, actividades recientes y próximas, y reformas educativas.

El Decano inició la sesión presentando un informe detallado de las actividades realizadas por la Facultad entre el 19 de abril de 2024 y la fecha de la reunión. Se destacó la variedad de encuentros académicos, seminarios y talleres llevados a cabo. Además, se presentó la programación de actividades futuras, continuando con la oferta de eventos formativos y de investigación para la comunidad académica.

Seguidamente, el Decano informó sobre una reunión organizada por el Grupo 1 de Facultades el 8 de mayo en el auditorio de la Facultad de Educación. Durante esta reunión, la profesora Ximena Gauché Marchetti, Coordinadora del proceso de reforma, realizó una exposición detallada. La convocatoria incluyó a profesores de todo el grupo, subrayando la importancia de la colaboración en el proceso de reforma.

Otro de los puntos abordados fue el análisis del Reglamento de Personal Académico. En este contexto, se reiteró la necesidad de que los departamentos analicen los documentos del Consejo Académico sobre el reglamento de personal académico. El Decano solicitó a los profesores emitir sus opiniones sobre el documento remitido el 3 de mayo, resaltando la importancia de una normativa que refleje las necesidades de la comunidad académica.

En otro momento del Consejo, el Director del Departamento de Derecho Económico, profesor Marcelo Matus Fuente, presentó la solicitud del Departamento de la ampliación de jornada para el Dr. Reicher Salazar. Tras un intercambio de opiniones, el Consejo Directivo aprobó por unanimidad la solicitud y decidió enviarla a la Vicerrectora para su ejecución.

Uno de los principales temas abordados en el Consejo fueron los avances en el Plan Estratégico de la Facultad. El Vicedecano, profesor Manuel Campos Díaz, y la encargada, Karen Rodríguez Chávez, informaron sobre los progresos, se destacó el trabajo constante a través de reuniones semanales y la formación de comisiones para implementar los objetivos. El Decano instó a todos los designados a aceptar sus roles en las comisiones, ya que la alineación del Plan Estratégico de la Facultad con el Plan de Desarrollo Estratégico de la Universidad facilitará el acceso a recursos especiales.

La sesión concluyó con un llamado a la participación activa de todos los miembros en los procesos de reforma y planificación estratégica, subrayando su importancia para el desarrollo continuo de la Facultad.

 

Carrera de Derecho Concepción
Barrio Universitario s/n, Concepción
Fono: (56) 41 220 4549

Administración Pública y Ciencia Política
Campus Concepción
Edmundo Larenas 140, Concepción
Fono: (56) 41 272 6566 - leslyhernandez@udec.cl

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Campus Chillán
Av. Vicente Méndez 595 Chillán
Fono: (56) 42 220 8740 - cynthiasanchez@udec.cl






© 2020 Universidad de Concepción.