
El Director del Magíster en Derecho del Trabajo y Previsión Social de la Universidad de Concepción y académico del Departamento de Derecho Laboral, Dr. Álvaro Domínguez Montoya, participó recientemente en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados y Diputadas. En dicha instancia, expuso su análisis y opinión respecto del proyecto de ley que interpreta el inciso primero del artículo 10 del Estatuto Administrativo y el inciso tercero del artículo 2° del Estatuto de los Funcionarios Municipales, con el fin de asentar el principio de confianza legítima en la renovación del personal a contrata.
La sesión ordinaria, convocada por orden del presidente de la Comisión, diputado Luis Cuello Peña y Lillo, tuvo lugar el martes 11 de marzo de 2025 en la Sala 312 del Congreso Nacional en Valparaíso. En la oportunidad, el profesor Domínguez Montoya entregó su visión académica y jurídica sobre la aplicabilidad del principio de confianza legítima a los empleos a contrata en el sector público, abordando los efectos de la interpretación normativa propuesta en la estabilidad laboral de los funcionarios regidos por estos estatutos.
El proyecto de ley, originado en una moción parlamentaria presentada por los diputados Luis Cuello, Juan Santana, Jaime Mulet, Boris Barrera, Hernán Soto, Jorge Giordano y Daniel Melo, junto con las diputadas Marta González, Emilia Nuyado y Marisela Serrano, busca fortalecer la seguridad jurídica de los trabajadores a contrata en la Administración Pública, garantizando condiciones de renovación de sus contratos en función del principio de confianza legítima.
La participación del profesor Domínguez Montoya en esta instancia refuerza el compromiso de la Universidad de Concepción y su Facultad con el análisis de las normativas laborales y su impacto en la legislación nacional, aportando una perspectiva académica y técnica a la discusión legislativa en curso.