
El académico del Departamento de Derecho Laboral, Dr. Diego Rosas Bertín, participó como expositor en el seminario “La nueva Reforma de Pensiones en Chile: perspectivas y desafíos”, organizado por la Universidad San Sebastián, sede Concepción.
La actividad, desarrollada este jueves 13 de noviembre en el Auditorio Alexis Lama, reunió a especialistas del ámbito jurídico y de las ciencias sociales para analizar los principales aspectos de la Ley N°21.735, que crea un nuevo sistema mixto de pensiones y un seguro social basado en el pilar contributivo.
Durante su intervención, el profesor Rosas abordó las implicancias jurídicas y laborales que introduce la reforma, profundizando en los desafíos que supone su implementación para trabajadores, empleadores e instituciones públicas. Asimismo, destacó la relevancia de comprender la transformación del sistema previsional desde un enfoque integral, que considere sus efectos en la seguridad social y en las relaciones laborales del país.
El panel de discusión también estuvo integrado por Sandra Quintana Rodríguez, SEREMI del Trabajo y Previsión Social del Biobío; Carol Apablaza Vergara, jefa de Plataforma de Atención del Instituto de Previsión Social – ChileAtiende Concepción; y Mónica Herrera Bustamante, coordinadora regional de Servicio al Cliente del IPS – ChileAtiende Biobío. La instancia fue moderada por Beatriz Llanos Berrocal, secretaria de Estudios de la carrera de Derecho de la Universidad San Sebastián y alumni Derecho UdeC.
El encuentro permitió generar un espacio de reflexión y análisis académico sobre los cambios que enfrenta el sistema de pensiones en Chile, aportando a la discusión pública desde distintas disciplinas y experiencias profesionales.

