La profesora Diva Serra Cruz, académica del Departamento de Derecho Penal y Directora del Magíster en Derecho Penal y Procesal Penal de la Universidad de Concepción, se ha adjudicado el Proyecto Fondecyt de Iniciación en Investigación 2025.
El proyecto, titulado "Nuevo sistema sancionatorio de los delitos económicos en Chile: delimitaciones conceptuales y proyecciones operativas de las circunstancias modificatorias de responsabilidad y sus efectos sobre la pena", tiene como objetivo principal ofrecer una construcción dogmática que permita identificar problemas teóricos y operativos del nuevo régimen de determinación judicial de la pena. Esto incluye analizar las circunstancias modificatorias de responsabilidad y sus efectos, proponiendo soluciones a través de un enfoque sistemático en tres niveles: contenido de cada circunstancia, delimitación entre circunstancias y relación con otras instituciones jurídico-penales.
La profesora Serra Cruz destacó la relevancia de esta adjudicación en su trayectoria académica: “Para mí, la adjudicación de este proyecto representa un hito fundamental en mi desarrollo como docente con perfil investigadora. Los proyectos de financiamiento externo aportan un marco a partir del cual uno cuenta con recursos de diversa índole para concentrarse durante algunos años en el desarrollo del proyecto adjudicado, que, además, aborda un tema de la mayor importancia para el derecho penal económico chileno en el estado actual de la discusión, tras la entrada en vigencia de la ley de delitos económicos”.
Por su parte, el Decano de la Facultad, profesor Rodolfo Walter Díaz, felicitó a la profesora Serra Cruz por este logro: “La adjudicación de este proyecto Fondecyt de Iniciación no solo es un reconocimiento al destacado trabajo académico e investigativo de la profesora Diva Serra, sino también un avance significativo para nuestra Facultad. Este tipo de investigaciones contribuyen a fortalecer el debate jurídico y a consolidar nuestra posición como un referente nacional en el área del derecho penal”.
El proyecto, que abordará las implicancias del nuevo sistema sancionatorio establecido por la reciente ley de delitos económicos, promete ofrecer un análisis profundo y soluciones que impactarán tanto en la doctrina como en la práctica penal en Chile.