Profesora Paulina Astroza participó en encuentro regional Erasmus+ en Bogotá

La académica del Departamento de Derecho Público y Directora del Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Concepción, Dra. Paulina Astroza Suárez, fue invitada por la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA) de la Comisión Europea a participar en el Regional Erasmus+ Cluster Meeting and Contact-Making Seminar 2025 for Latin America and the Caribbean, realizado los días 7 y 8 de octubre en el Hotel Radisson de la ciudad de Bogotá, Colombia.

El evento formó parte de la Semana Regional Erasmus+ para América Latina y el Caribe, organizada por la Dirección General de Educación, Juventud, Deporte y Cultura (DG EAC) de la Comisión Europea y la EACEA, y reunió a representantes de instituciones de educación superior y formación profesional de ambas regiones, junto a actores clave en la implementación del programa Erasmus+, como los Puntos Focales Nacionales, las Agencias Nacionales Erasmus+, las Delegaciones de la Unión Europea, la Comisión Europea y la propia Agencia Ejecutiva.

La edición 2025 del encuentro tuvo como eje temático el rol de la educación en la Transición Verde, destacando la prioridad transversal del programa Erasmus+: el compromiso con el medio ambiente y la lucha contra el cambio climático. Durante la reunión se presentaron proyectos exitosos de movilidad y cooperación entre instituciones de América Latina, el Caribe y Europa, que promueven una educación sostenible y la cooperación internacional.

El programa incluyó sesiones de networking rápido y talleres presenciales y virtuales, que facilitaron el contacto entre instituciones interesadas en desarrollar nuevas iniciativas conjuntas en el marco de Erasmus+. Estas instancias de intercambio permitieron fortalecer la red de cooperación académica internacional y proyectar futuros acuerdos de colaboración.

La participación de la profesora Paulina Astroza fue especialmente relevante por su amplia trayectoria en el ámbito de la integración europea y la cooperación académica internacional. Su experiencia como responsable de cinco proyectos Jean Monnet y experta evaluadora de la Comisión Europea aportó significativamente a la difusión y promoción de las líneas de desarrollo del programa Erasmus+, consolidando la presencia de la Universidad de Concepción en redes académicas internacionales de alto impacto.

Más información sobre el evento:

https://erasmus-networks.ec.europa.eu/enfp/group/pacific_pub/stream/event/regional-erasmus-cluster-session-and-contact-making-seminar

 

Carrera de Derecho Concepción
Barrio Universitario s/n, Concepción
Fono: (56) 41 220 4549

Administración Pública y Ciencia Política
Campus Concepción
Edmundo Larenas 140, Concepción
Fono: (56) 41 272 6566 - leslyhernandez@udec.cl

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Campus Chillán
Av. Vicente Méndez 595 Chillán
Fono: (56) 42 220 8740 - cynthiasanchez@udec.cl






© 2020 Universidad de Concepción.