Facultad ofreció desayuno de reconocimiento al equipo de Arbitraje UdeC

En un ambiente de camaradería, este viernes 10 de octubre se realizó en la Sala de Consejo de la Facultad un desayuno en reconocimiento al equipo de Arbitraje de la Universidad de Concepción, que alcanzó las semifinales del Torneo Internacional de Arbitraje, realizado recientemente en Lima, Perú, convirtiéndose en la universidad chilena con mejor desempeño y marcando un hito histórico para la institución.

La actividad fue encabezada por el Decano de la Facultad, profesor Rodolfo Walter Díaz, y contó con la presencia del equipo directivo, los profesores del Departamento de Derecho Privado, Mauricio Inostroza y José Luis Diez, el entrenador del equipo, Felipe Montero, y las y los estudiantes que integran el grupo de arbitraje.

Durante el encuentro, el Decano Rodolfo Walter Díaz felicitó a las y los integrantes del equipo por el esfuerzo y los resultados obtenidos, destacando la relevancia que esta participación tiene para la formación profesional. “Este logro es motivo de orgullo para toda la comunidad de la Facultad. Detrás de este resultado hay constancia, disciplina y un trabajo en equipo que refleja los valores que queremos proyectar como Universidad. Haber llegado a las semifinales de una competencia internacional de este nivel, y ser la universidad chilena mejor posicionada en esta edición, demuestra la excelencia de nuestro cuerpo estudiantil y académico”, expresó.

Por su parte, el profesor Mauricio Inostroza subrayó el nivel alcanzado por el equipo y el impacto que su trayectoria ha tenido en la formación de estudiantes y exalumnos. “Por segundo año consecutivo, la Universidad de Concepción resultó ganadora del Pre Moot que organiza el CAM Santiago, y este año además fue la mejor universidad chilena en la Competencia Internacional, logrando llegar a la semifinal entre más de cincuenta equipos latinoamericanos. Esto refleja un trabajo sostenido que ha ido creciendo y consolidándose con el tiempo. Además, gracias a esta experiencia, varios exalumnos han realizado pasantías en el CAM Santiago, uno de ellos incluso trabaja en dicha institución, lo que da cuenta del impacto formativo y profesional que tiene esta instancia”, señaló.

El entrenador del equipo, profesor Felipe Montero, valoró la instancia y el compromiso de los estudiantes. “Estos estudiantes van más allá de lo mínimo; podrían concentrarse solo en obtener su licenciatura, pero eligen hacer más, formarse en nuevas áreas y representar a la Universidad con compromiso y excelencia. Han formado un grupo notable, con debutantes y con quienes ya llevan años de experiencia, y eso demuestra una gran capacidad de crecimiento y trabajo en equipo”, afirmó.

Finalmente, Martina Stuck, una de las oradoras del equipo expresó su gratitud hacia las autoridades y profesores por el apoyo constante recibido. “Esta experiencia transforma la vida universitaria. Antes de ingresar al equipo mi paso por la Facultad era muy distinto, y hoy puedo decir que gracias a esta oportunidad he crecido de manera personal y académica. Solo tenemos palabras de agradecimiento”, señaló.

El conjunto estuvo integrado por Ricardo Burmeister, Joaquín Novoa, Ignacio Olate, Vicente Orellana, Víctor Romero, Martina Stuck y Diego Valenzuela, con el apoyo de las ayudantes Daniela Cáceres e Ignacia Romero, además de la colaboración del Licenciado en Ciencias Jurídicas Sebastián Osorio. En la fase oral, los estudiantes Vicente Orellana y Martina Stuck representaron al equipo como oradores principales.

El desayuno culminó con palabras de felicitación y reconocimiento por parte de las autoridades, quienes destacaron el compromiso, disciplina y excelencia del grupo que ha dejado en alto el nombre de la Facultad y de la Universidad de Concepción en el ámbito internacional.

 

Carrera de Derecho Concepción
Barrio Universitario s/n, Concepción
Fono: (56) 41 220 4549

Administración Pública y Ciencia Política
Campus Concepción
Edmundo Larenas 140, Concepción
Fono: (56) 41 272 6566 - leslyhernandez@udec.cl

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Campus Chillán
Av. Vicente Méndez 595 Chillán
Fono: (56) 42 220 8740 - cynthiasanchez@udec.cl






© 2020 Universidad de Concepción.