DESCRIPCIÓN
El Magíster en Derecho Público es un programa de postgrado, de carácter profesional, organizado e impartido por el Departamento de Derecho Público de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción.
Es un programa en modalidad presencial, con una duración de cuatro semestres académicos, el cual tiene por finalidad examinar críticamente las modernas concepciones dogmáticas en materia de derechos fundamentales y de la actividad administrativa del Estado, su expresión normativa, en el ámbito nacional e internacional, y su aplicación práctica, tanto en sede jurisdiccional como administrativa.
Postulaciones desde el 05 de octubre 2020 al 15 de enero 2021, Postula Aquí. a través de la página de la Dirección de Postgrados
OBJETIVO GENERAL Y LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
El Magíster en Derecho Público de la Universidad de Concepción persigue profundizar la formación profesional en las distintas áreas del Derecho Público, de manera que las personas egresadas cuenten con las competencias necesarias para la adecuada interpretación, análisis crítico y aplicación práctica en el ámbito Constitucional, Administrativo e Internacional Público, en sede nacional e internacional, tanto en sede jurisdiccional como administrativa.
Para este fin se entrega una formación de base para el desarrollo de las capacidades de interpretación en Derecho Público, la que se complementa con formación especializada en ámbitos específicos del Derecho Constitucional, del Derecho Administrativo y del Derecho Internacional Público.
PLAN DE ESTUDIOS
Asignaturas Básicas |
Interpretación en Derecho Público |
|
Justicia Internacional de Derechos Fundamentales |
|
Justicia Constitucional |
|
Justicia Administrativa |
Tutela Nacional de Derechos Fundamentales | |
Investigación Jurídica | |
|
Actividad Jurídica de la Administración |
Asignaturas de Especialización y Complementarias |
Responsabilidad Patrimonial de la Administración del Estado |
|
Derecho Urbano |
|
Derecho Ambiental |
|
Adjudicación en Derechos Fundamentales |
|
Diplomacia subestatal |
|
Argumentación en Derecho |
|
Procesos migratorios, habilidades |
|
comunicativas oral y escrita |
|
Exigibilidad judicial y estándares de protección en materia de derechos económicos, sociales y culturales (DESC) |
|
Acceso a la Justicia y Género |
|
Estado y Mercado |
|
Contrato Administrativo |
Régimen de bienes públicos |
|
Potestad sancionatoria y disciplinaria |
CUERPO ACADÉMICO
Académicos UdeC
Amaya Alves Marín |
Doctora en Derecho por la Universidad de York, Canadá |
Paulina Astroza Suárez |
Doctora en Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica |
Verónica Delgado Schneider |
Doctora en Derecho, Università degli Studi di Roma II Tor Vergata, Italia |
Vanessa Elizondo Cerda | Máster en Economía Aplicada, Universidad Estatal de Montana, EEUU |
Ximena Gauché Marchetti |
Doctora en Derecho |
Alfonso Henríquez Ramírez | Doctor en Derecho, Universidad de Chile |
Fabián Huepe Artigas |
Doctor en Derecho, Pontificia Universidad Católica de Chile |
Ester Inostroza Mellado |
Master of Arts con especialización en ciencia política y administración pública, Oregon State University, EE.UU |
Beatriz Larraín Martínez |
Doctora en Law, Policy and Society, Northeastern University de Boston, USA |
Carlos Maturana Toledo |
Doctor en Derecho, Universidad Nacional de Educación a Distancia, España |
Baltazar Morales Espinoza |
Magíster en Derecho, Universidad de Concepción |
Mario Pucheu Muñoz |
Máster en Planificación Urbana, Universidad Carlos III de Madrid, España |
Francisco Santibáñez Yáñez |
Magíster en Derecho, Universidad de Concepción |
Marcelo Troncoso Romero | Máster en Argumentación Jurídica, Universidad de Alicante, España |
Ximena Sepúlveda Barrera |
Magíster Derecho Penal, Universidad de Sevilla, España |
Relatores Invitados
Tania Busch Venthur |
Doctora en Derecho, Universidad Católica |
Jaime Arancibia |
Dr. en Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Cambridge |
Juan Carlos Ferrada Bórquez |
Dr. en Derecho. Universidad Carlos III de Madrid, España |
Miriam Henríquez Viñas |
Diploma Altos Estudios (DEA) |
Juan Carlos Flores | Doctor en Ciencias Jurídicas, Universidad Santiago de Compostela, España |
Valeska Opazo de la Fuente | Dr. en Derecho. Derecho Administrativo. U. de los Andes, Chile |
Francisco Pinilla Rodríguez |
Dr. en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de Chile |
CONTACTO
Director: Dr. Fabián Huepe Artigas
Secretaría: Solange Olivares
Fono: 41-2203868
E-mail: solivares@udec.cl