El derecho penal, tanto en su aspecto sustantivo como en lo procesal, se encuentra en constante desarrollo, por lo que se necesita de un permanente perfeccionamiento con la finalidad de enfrentar en condiciones favorables una situación jurídico penal. Cada día es más recurrente enfrentarse a complejos procesos de índole penal, requiriendo de profesionales conocedores de estos procedimientos, que evalúen con capacidad de análisis crítico las situaciones de hecho a las que se enfrentan, que manifiesten soluciones jurídicas a dichos problemas y que sean capaces de defender sus posturas eficientemente en tribunales.
El derecho penal se presenta no sólo como una especialidad altamente técnica y compleja, sino además como una disciplina de suma importancia, pues la determinación de la responsabilidad penal implicará la aplicación de una pena, y por consiguiente, una privación o restricción de garantías fundamentales de las personas, como la libertad.
La calidad de especialista en derecho penal y procesal penal no se improvisa, sino que descansa en el desarrollo de habilidades específicas que permitan no solamente aplicar normas prestablecidas, sino valorarlas, criticarlas y en su caso justificarlas, para lo cual además es indispensable contar con conocimientos y prácticas que permitan adaptarse constantemente a los cambios sociales, económicos y normativos.
Les presentamos el programa de Magíster en Derecho Penal y Procesal Penal de la Universidad de Concepción, de carácter profesional, y que profundiza en los temas actuales propios de la disciplina.
Dr. Gonzalo Cortez Matcovich
Director Académico
DESCRIPCIÓN
El Magíster en Derecho Penal y Procesal Penal busca formar especialistas capaces de desenvolverse con excelencia en el contexto de un proceso penal, especializando a profesionales del área de las ciencias jurídicas de tal modo que desarrollen las competencias que los habiliten para intervenir en los procesos penales en forma eficiente y eficaz, cualquiera sea el rol que les corresponda desempeñar.
El graduado deberá desarrollar competencias tales como: integrar y aplicar los conceptos fundamentales del derecho penal y del derecho procesal penal para la solución de problemas prácticos; analizar los nuevos planteamientos que presenta el derecho penal y procesal penal actual; analizar en forma crítica los problemas fundamentales que ofrece el derecho penal y el derecho procesal penal, diseñar y desarrollar estrategias de litigación adecuadas en defensa de los intereses de los intervinientes del proceso penal; y aplicar habilidades de expresión oral y escrita en materia procesal penal.
PLAN DE ESTUDIOS
Régimen | semestral
Clases presenciales y diurnas (viernes y sábados cada 15 días)
PRIMER SEMESTRE | ASIGANTURAS BÁSICAS OBLIGATORIAS
Derecho Penal parte general
Etapa de investigación preliminar
Seminario de integración I
SEGUNDO SEMESTRE | ASIGANTURAS BÁSICAS OBLIGATORIAS
Derecho Penal parte especial
Etapa Intermedia
Seminario de integración II
TERCER SEMESTRE | ASIGANTURAS BÁSICAS OBLIGATORIAS
Delitos contemplados en leyes especiales y nuevas áreas del derecho penal especial
Etapa de Juicio Oral
Criminología y Medicina Legal
Seminario de Trabajo Final
CUARTO SEMESTRE | ASIGANTURAS BÁSICAS OBLIGATORIAS
Medios de impugnación
Litigación
Trabajo Final
| ASIGNATURA ELECTIVA
Electivo I *
Electivo II *
*En el cuarto semestre, el alumno deberá aprobar una asignatura electiva de Derecho Penal sustantivo y una de Derecho Procesal Penal.
ALGUNOS DE NUESTROS ACADÉMICOS
ACADÉMICOS UDEC
Álvaro Araya Fuentes | Magíster en Derecho, Universidad de Concepción |
Gunther Besser Valenzuela | Doctor en Derecho, Universidad Complutense de Madrid, España |
Gonzalo Cortez Matcovich | Doctor en Derecho, Universidad de Valencia, España |
Andrés Cruz Carrasco | Doctor en Derecho, Universidad de Salamanca, España |
Jaime Pacheco Quezada | Magíster en Derecho Penal, Universidad de Sevilla, España |
Claudio Vigueras Smith | Magíster en Derecho Penal, Universidad Católica de la Santísima Concepción |
ACADÉMICOS INVITADOS
José Bonet Navarro | Catedrático de la Universidad de Valencia, España |
Mauricio Duce Julio | Académico Universidad Diego Portales |
José Luis Guzmán Dalbora | Académico Universidad de Valparaíso |
Héctor Hernández Basualto | Académico Universidad Diego Portales |
María Inés Horvitz Lennon | Académica Universidad de Chile |
Enrique Letelier Loyola | Académico Universidad de Valparaíso |
Jean Pierre Matus Acuña | Académico Universidad de Chile |
Raúl Núñez Ojeda | Académico Pontificia Universidad Católica de Valparaíso |
Guillermo Oliver Calderón | Académico Pontificia Universidad Católica de Valparaíso |
Mauricio Rettig Espinoza | Juez Oral en lo Penal |
María Elena Santibáñez Torres | Académica Pontificia Universidad Católica de Chile |
Jaime Vera Vega | Académico Pontificia Universidad Católica de Valparaíso |
Jaime Winter Etcheberry | Académico Universidad de Chile |
CONTACTO